Estudio pormenorizado y exhaustivo a través de los textos y el análisis de cada contexto particular,
de las relaciones de poder sujetas a la migración femenina latinoamericana en la complejidad de sus manifestaciones:
fetichización sexual, racialización política, y pérdida de subjetivación.
Con ello, se pueden visibilizar las particularidades exclusivas de la migración femenina,
experimentadas específicamente en sus cuerpos, y en el corpus literario,
frente a las representaciones colectivas del exotismo y la subalternidad latinoamericana en Norteamérica y en Europa.